PROYECTO MUJERES EN LA HISTORIA

.

PROYECTO MUJERES EN LA HISTORIA


Miguel Ángel de Rus, editor de M.A.R. Editor, interesado en la literatura creada por autoras y en el rescate de figuras femeninas de gran importancia social, no siempre suficientemente conocidas, creó el Proyecto Mujeres en la historia.
Con este proyecto se pretende dar a conocer modelos femeninos de comportamiento desde la cultura clásica hasta nuestros días, pero por medio de relatos sólo de escritoras.
Hasta el momento M.A.R, Editor ha publicado 4 volúmenes, dedicados a períodos históricos tan distintos como: el período 1800-1940, desde 1940 a nuestros días, la Ilustración y la Antigüedad.

Mujeres en la historia
Mujeres en la historia 2. Desde 1940

MUJERES EN LA HISTORIA (1800-1940)


MUJERES EN LA HISTORIA 2. Desde 1940


MUJERES EN LA HISTORIA 3. La Ilustración
Mujeres en la historia 4. La antiguedad

MUJERES EN LA HISTORIA 3. La Ilustración


MUJERES EN LA HISTORIA 4. La antiguedad






PROYECTO MUJERES EN LA HISTORIA

PROYECTO MUJERES EN LA HISTORIA

M.A.R. Editor presenta la antología Mujeres en la historia (2) en la Biblioteca Eugenio Trías.
Con la participación de Carmen Martí Fabra, Miguel Angel de Rus, Sara García Perate, Rosi Serrano,
Sara Sánchez Rivas (la Vizcondesa de Saint-Luc), , Charo Ramos y María Luisa de León.


PROYECTO MUJERES EN LA HISTORIA

En la casa de Extremadura: Virginia Cantó, Virginia Valdominos, Sara García Perate,
Teresa Galeote, Sara Sánchez Rivas y María Luisa de León


PROYECTO MUJERES EN LA HISTORIA

Presentación en el Café Cósmico del primer volumen de Mujeres en la historia, con la participación de Rosi Serrano,
Sara Sánchez Rivas (Vizcondesa de Saint-Luc), Sol Antolín Herrero, María Luisa de León,
Lucía del Mar Pérez, Rosario Martínez, Belén Rodríguez Quintero, Elena Marqués, Teresa Galeote y Sara García Perate.






 

© M.A.R. Editor. 2012 • CONTACTO