
Accésit del III Premio Wilkie Collins de
Novela Negra.
Carmelo Anaya
ISBN 978-84-941489-8-9
260 Páginas
PVP 19,95 €
<<<Descargar en PDF los primeros capítulos>>>
INFORMACIÓN
DEL LIBRO:
Novela negra con todos los elementos de las grandes obras y de las películas
más afamadas del género: ambientes internacionales, una
mujer bella, un hombre violento, intriga, crimen y castigo. Una atractiva
muchacha occidental y un joven asiático deberán enfrentarse
a una venganza que parece superar sus fuerzas.
El amor, el honor y la venganza son sentimientos que perviven desde
que los primeros seres humanos formaron grupos familiares, clanes, tribus
y han causado a lo largo del tiempo, y siguen causando, infinidad de
tragedias y muertes. Únicamente los sabios, los pacíficos
y los cobardes escapan a sus obligaciones tribales pagando el precio
de los remordimientos y el desprecio, cuando no el odio, de quienes
consideran que renunciaron a cumplir un deber sagrado.
Los asesinatos de un travestido y de dos japoneses pertenecientes a
la poderosa familia Murasaki motivan que Geraldine, una joven especialista
en artes marciales, y Kenzo, un sifu (maestro en Kung Fu), abandonen
sus respectivas escuelas, la primera en Moscú y el segundo en
Viena, para dirigirse ambos, por parecidos motivos, a París.
Un valioso robo motiva que dos mafias enemigas inicien una serie de
muertes aisladas que finalmente terminarán en una fatídica
y despiadada matanza. Kenzo, obligado a involucrarse cumpliendo así
con el honor familiar, toma parte en la sangrienta barbarie y se juega
la vida por una causa que aborrece y no considera suya.
Dentro de esta vorágine de violencia y sangre, dos amantes intentan,
contra todo y contra todos, salvar su amor y sus vidas.
INFORMACIÓN
DEL AUTOR:
Andrés Fornells
Ha publicado numerosos relatos y novelas en E.E.U.U. y España.
Es el ganador del II Premio Incontinentes de Novela Erótica por
Los placeres de la hija del embajador.
Su anterior novela publicada es La muerte tenía figura de
mujer hermosa, en la que repitió el éxito tenido con
Jazmín significa amor voluptuoso. También tiene
publicadas las novelas: La muchacha de la flor tatuada en su nalga,
Tres amantes y un revólver, El seductor y la rica heredera, El
pueblo de los milagros y Never love a foreigner.
Ha aparecido en diversas antologías de narrativa en Ediciones
Irreverentes, entre las que destacan Sexto Continente, Antología
del Relato Negro I, Antología del relato negro II, Antología
del relato negro III, Microantología del microrrelato, Microantología
del microrrelato II, El sabor de tu piel, Las estratagemas del amor,
Yo también escuchaba el parte de RNE, Hiroshima, Truman, El hombre
que se ríe de todo y Asesinatos profilácticos.
Ha participado en las antologías París, Viena, Nueva
York, Praga y Tras las huellas de Arsenio Lupin de M.A.R
Editor.
La novela que ahora presenta al público, Riqueza, amor
y muerte, ha sido accésit del III Premio Wilkie Collins de
Novela Negra.

P.-Riqueza amor y muerte tiene muchos elementos
de novela negra tradicional, pero también erotismo. ¿Cómo
presentaría su obra al lector que le descubra ahora?
R.- Creo, por haber leído mucha novela negra, especialmente
norteamericana, que el lector de este tipo de literatura asocia la acción,
la violencia y el misterio, al erotismo y a la sensualidad, sobre todo
por parte de las protagonistas femeninas. En esta última novela
mía la heroína es una profesora de artes marciales, cualidad
que le sirve para afrontar situaciones extremadamente peligrosas que
una mujer, podríamos decir normal, no las afrontaría por
falta de entrenamiento y asimismo de un coraje especial necesario para
luchar y jugarse la vida.
P.- Sus personajes, a lo largo de su obra, parecen no tener moral.
¿O sí la tienen?
R.-Los personajes de esta obra mía pertenecen a la sociedad
que nos rodea, los hay que poseen valores que todos estimamos, como
pueden ser: el respeto y fidelidad a la familia, el asumir el como propio
honor del grupo al que se pertenece; ayudar y amar a las personas que
merecen sus más nobles sentimientos y, llegando a casos extremos
jugarse la vida en defensa del ser amado. Pero también hay en
mi novela personajes sin ningún tipo de escrúpulos ni
de moral, que el único, exclusivo interés que los mueve
es lograr el poder y la riqueza a cualquier precio, y que consiguen
ambas cosas, robando, torturando y asesinando despiadadamente.
P.-¿Por qué tienen un papel predominante en todos sus
libros la mujer? De un modo u otro, siempre son protagonistas.
R.- Entrando en el terreno personal, creo que el hecho de darles en
mis obras siempre gran protagonismo a las mujeres se debe a que, al
morir mi padre siendo yo muy pequeño, me crié todo el
tiempo entre mujeres, circunstancia que, seguramente, me permitió
conocerlas todo lo bien que ellas te permiten llegues a hacerlo, y pude
gracias a esta cercanía apreciar y admirar las extraordinarias
cualidades humanas que las mujeres poseen y que demuestran en tantos
trabajos en los que la ternura, la delicadeza, la dedicación
y el sacrificio son requeridos e imprescindibles.
P.-Qué autores de novela negra podrían servir como
referente para acercarse a su obra porque está en una línea
creativa similar.
R.- Escritores que puedan servir de referente a mi modo de escribir
puedo citar, como más cercano, a Javier Chiambrando. Luego puedo
decir que he admirado y deben de algún modo influido en mi manera
de escribir, por diferentes razones, a Wilkie Collins, Charles Willeford,
Chester Himes, Boris Vian y, como no, a los míticos Raimond Chandler
y Dashiell Hammett. Desde luego reconozco lo dificilísimo que
es juzgarse uno mismo, pero yo diría que esta novela mía
podrían haberla escrito (fantaseando por mi parte un imposible),
colaborando los tres en este empeño y empleando ellos un infinito
mayor talento del que yo poseo: Wilkie Collins, Chester Himes y Charles
Bukowski.
P.-¿Cómo surge la idea de Amor, riqueza y muerte?
R.- La idea surgió como consecuencia de un desafío. Un
buen amigo mío me reto a escribir una novela negra que tuviera
lugar fuera de nuestro país, y por razones sentimentales suyas
escogió Moscú, Viena y Paris. El personaje masculino principal
de esta novela me surgió de un viaje que yo había hecho
el año anterior a China y haber visitado el famoso Templo Shaolin,
en mejor lugar del mundo para la enseñanza de las artes marciales.
Y el personaje femenino lo encontré hojeando un álbum
de fotos en una mujer, parisina, extraordinaria para mí, por
muchas razones que enriquecen mi memoria.