
"El retorno de la espada" del autor murciano Francisco Javier Illán Vivas, obra ganadora del II Premio Villiers de l'Isle Adam de Novela Fantástica de M.A.R. Editor
El retorno de la espada, del autor murciano Francisco Javier Illán Vivas, es la obra ganadora del II Premio Villiers de l'Isle Adam de Novela Fantástica.
Ha sido seleccionada entre las tres novelas que llegaron al final del concurso:
- El retorno de la espada,de Francisco Javier Illán vivas
- Descubriendo Drenhull,de M. Carmen García Pujante
- La sacerdotisa,de María Vila San José
La novela ganadora del II Premio Villiers de l'Isle Adam de Novela Fantástica ha sido seleccionada entre 193 obras procedentes de 35 países.
La obra ganadora: El retorno de la espada
Han transcurrido casi dos décadas y durante ese tiempo el señor del Orco ha rumiado su venganza. Dará vida a una criatura femenina, a la que ningún Eterno ni ningún Humano pueda vencer, uniendo los elementos más nefandos de su reino de oscuridad y muerte. La llamará Lilith, pero los humanos la conocerán como Judit, la peor de las maldiciones. Los poderes de Lilith son tales que ningún humano se le resistirá, pero ella sólo busca a un joven príncipe, el hijo de Aviva, la Primavera.
A una eternidad de distancia, en Celestos, Nébulos reúne al senado imperial para buscar una solución al peligro que incluso para ellos representa la maligna creación del impenitente enemigo. Algo semejante convoca, en el mundo de los Humanos, el Pontificex Máximus, un Concilio Universal. Confía en que el encuentro de las mentes más privilegiadas desentrañe el origen de la extraña enfermedad que afecta a los hombres más capacitados del mundo y deja indemnes a los más ineptos. Mientras, una espada sin igual sigue clavada a las puertas del mundo subterráneo, esperando ser rescatada.
El autor: Francisco Javier Illán Vivas
(Molina de Segura, 1958) Escritor y crítico literario. Ha publicado las novelas Versos envenenados; 1314, la venganza del templario y la trilogía La cólera de Nébulos, con las novelas: La maldición, La oscuridad infernal y El rey de las esfinges. Es autor del libro de relatos La isla y otros relatos. Ha publicado los poemarios Con paso lento, Dulce Amargor, Crepusculario, Témporas, A mi manera, Equipaje ligero, y El mendigo de la Place Vendôme. Su poesía ha sido traducida al árabe.
Aparece en diversas antologías de relatos. Sus textos han sido publicados en España, México, EEUU, Argentina y Perú.

Obras seleccionadas del II Premio Villiers de l'Isle Adam de Novela Fantástica
Cerrado el plazo de presentación de obras para el II Premio Villiers de l'Isle Adam de Novela Fantástica, convocado por M.A.R. Editor, el comité de selección del premio ha elegido las siguientes obras, de entre las que saldrán las finalistas y la obra ganadora:
- La sacerdotisa
- Zona de sombras
- Temerás el alma de la bestia
- En retorno de la espada
- La bala roja
- Navegantes
- Descubriendo Drenhull
- Los conquistadores. El archipiélago de los bárbaros
La organización del II Premio Villiers de l'Isle Adam de Novela Fantástica ha recibido 193 obras, -lo que supone un incremento del 44% con respecto a la primera edición- procedentes de 35 países. Esta es la distribución por países:
79 obras de España
20 de Argentina
16 de Colombia y México
9 de Cuba
6 de Chile
4 de Panamá, Uruguay, EEUU, Venezuela
2 de Ecuador, Paraguay, Brasil, Honduras, Portugal
1 de Francia, El Salvador, Holanda, Alemania, Nicaragua, Italia, Bélgica, Inglaterra, Polonia, Bolivia, Australia, Rusia, Luxemburgo, República Dominicana, Turquía, Ucrania, Canadá, Suiza, Puerto Rico, Perú, Costa Rica
El fallo del jurado se anunciará antes del final de febrero de 2021

M.A.R. Editor convoca el II Premio Villiers
de l'Isle Adam
de Novela Fantástica.
BASES
1.-Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones: Ser novelas fantástica (gótica, fantasía, terror) inéditas, libres de compromiso y estar escritas en español, independientemente de la nacionalidad del autor. Tener una extensión mínima de 120 páginas y máxima de 300, formato DIN A-4, a espacio y medio, Times - Arial 12 ó similar, por una sola cara, sin haber sido premiadas o hallarse pendientes de fallo en cualquier certamen.
2.-Cada autor podrá enviar sólo una novela, impresa
a espacio y medio y encuadernada y paginada, enviándola por
correo a: Miguel Ángel de Rus, M.A.R. Editor, II Premio Villiers
de l'Isle Adam de Novela Fantástica, C. Martínez de
la Riva 137, 4ºA, 28018 Madrid.
La obra irá encabezada por una sinopsis de al menos 20 líneas,
irá sin la firma del autor, sustituida por Título
y seudónimo escrito en cabecera, acompañada de documento
Word a modo de plica, que contendrá nombre y apellidos, domicilio
incluyendo ciudad y país, teléfono y correo electrónico
del autor (obligatorio), así como una breve nota bio-bibliográfica
que incluya fecha y ciudad de nacimiento y publicaciones. Sólo
Los autores residentes fuera de España podrán enviar
sus obras lpor correo electrónico a la dirección mareditor@gmail.com
3.- Se establece un primer premio consistente en la publicación
de la novela ganadora. El jurado podrá conceder un accésit
si lo considera adecuado.
4.- Los derechos de autor de la 1ª edición, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA del total de libros vendidos.
5.- Los trabajos se podrán enviar desde el 14 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2020. Se aceptarán los trabajos enviados con esa fecha en el matasellos. No se recibirán obras personalmente, sólo por correo
6.- No se enviarán acuses de recibo de las novelas recibidas.
7.- No se mantendrá correspondencia sobre las obras no recomendadas
por el jurado.
8.- M.A.R. Editor podrá entrar en contacto con los autores de las novelas fantásticas que sean recomendadas por el jurado para su posible publicación
9.- El fallo es inapelable. El premio podrá quedar desierto.
10.- EEl correo electrónico del autor será usado para mantenerle informado de los premios de la editorial, salvo que el autor indique en el documento de la plica que no desea recibir información de la editorial.
11.- El fallo del premio se anunciará a medios de comunicación y a todos los escritores participantes. El premio podrá ser declarado desierto

<< I Premio Villiers de l'Isle Adam>>
<<Otros premios de M.A.R. Editor>>