
Colección NARRATIVA nº 47
ISBN: 978-84-944925-8-7 • 258 páginas • PVP: 15,00
€
INFORMACIÓN
DEL LIBRO:
Vicente Blasco Ibáñez fue el escritor español
más conocido de su época y uno de los más famosos
de su tiempo en todo el mundo. Sus novelas fueron llevadas al cine en
Hollywood una y otra vez, convertidas en series de televisión
de gran éxito, y sus relatos muestran el alma de los españoles
como muy pocos autores han sido capaces de hacerlo.
Resultaba imprescindible reunir en un volumen una selección de
sus cuentos más brillantes sobre temas que el creador valenciano
dominó como el amor, la muerte, el sufrimiento, el mar, la tierra
valenciana, la belleza y la ironía ante los defectos humanos,
eternos e invariables. No es todo lo que el lector encontrará
en este volumen, pero sí una parte muy significativa del espíritu
y las obsesiones de este hombre cosmopolita, inteligente, culto, inmenso
en virtudes y defectos, como lo son sólo esos hombres de alma
volcánica que cuando rugen y echan lava, sólo pueden ser
amados por su belleza u odiados por los timoratos.
Amante de la Revolución francesa, republicano, periodista, escritor
y editor. Es recordado y respetado por novelas como Sangre y arena,
Los cuatro jinetes del Apocalipsis, Mare Nostrum, Arroz y tartana, Entre
naranjos, La barraca o Cañas y barro. El amante de
la mejor literatura encontrará en este volumen cuentos que van
desde La maniquí hasta La cueva de Cervantes, pasando por Venganza
moruna, Las vírgenes locas, Guapeza valenciana, La tumba de Alí-Bellús
o La vieja del cinema, un mural de la sociedad de la época y
muy especialmente de las tierras levantinas. Una narrativa brillante,
desconocida para la mayoría de los lectores, que los deslumbrará
como un potentísimo foco de luz.


(Valencia, 1867 - Menton, Francia, 1928)
Su fugaz exilio en París en 1890 le cambia. Al volver a Valencia
se convierte en líder del republicanismo desde 1892 hasta 1905.
Fue periodista de referencia y lideró movimientos de masas. Fue
reiteradamente perseguido por la Justicia. En esta época de activismo
político escribió algunas de sus más importantes
novelas: Arroz y tartana, Flor de mayo, La barraca, Entre naranjos,
Cañas y barro y La catedral.
Funda la editorial "Prometeo", en la que junto a sus propias
novelas edita a Marx, Darwin, Conan Doyle, Nietzsche, Kropotkin, Jack
London, Edgar Allan Poe, Dostoievski o Gorki, entre otros autores que
marcaron el pensamiento de su tiempo. En 1908 logra la fama mundial
con Sangre y arena. Durante la Primera Guerra Mundial obtiene un éxito
sin precedentes con sus novelas Los cuatro jinetes del Apocalipsis,
Mare Nostrum y Los enemigos de la mujer. Fue el autor más
leído y mejor pagado de su tiempo. Recibe el doctorado Honoris
Causa por la Universidad de Washington y sus obras son llevadas al cine.
