
Colección NARRATIVA nº 37
ISBN: 978 84 94355-39-4 • 210 páginas • PVP: 14,99
€
INFORMACIÓN
DEL LIBRO:
A fuego lento es una novela sobre Valladolid, sobre su historia, su arte, sus gentes y costumbres, su alterne y sus diversiones, que tiene como trasfondo un robo en el despacho del alcalde de Valladolid mientras asistía a un pleno municipal donde se abordaba la seguridad ciudadana. En sus páginas aflora la vida de muchos vallisoletanos y de vecinos afincados en la ciudad
En la lógica interna de la novela, el
autor incluso muestra las informaciones sobre el supuesto robo aparecidas
en la prensa de Valladolid. El Norte de Castilla (además
de sacar en portada una fotografía perfecta de la fachada del
Ayuntamiento) tituló: "Robo en el despacho del alcalde mientras
asistía a un Pleno". El Norte describía los hechos
de una manera más o menos verosímil: los ladrones, que
no forzaron la cerradura del despacho del alcalde, se llevaron un cuadro
de un pintor de la escuela del Greco y descerrajaron la caja fuerte
que tapaba la pintura. Según fuentes cercanas al máximo
mandatario municipal, en la caja fuerte escondía documentos oficiales
(que no tocaron los asaltantes) y una cantidad de dinero cercana a 10.000
euros.
El Día de Valladolid (se sirvió de la agencia
ICAL) sacó en portada una foto grandísima de la puerta
de la entrada del Ayuntamiento, muy ilustrativa. "Los ladrones
visitan al alcalde", rezaba su titular. Se extrañaba sin
embargo El Día de que ningún empleado del Ayuntamiento
viera a nadie sospechoso por los pasillos, tanto al entrar como al salir,
teniendo en cuenta que el cuadro robado tenía unas dimensiones
de 1'30x85, y eso no se esconde en el bolsillo del pantalón ni
en el bolso de una mujer.
Por su parte El Diario de Valladolid (El Mundo) arrancó
su edición con grandes titulares: "Robo de película
en el Ayuntamiento de Valladolid". Después informaciones
recogidas por Europa Press y por la Agencia EFE. Difería
algún dato de los anteriores rebajando la cantidad de dinero
robado a 6.000 euros y describía con minuciosidad el posible
recorrido de los ladrones desde la puerta principal hasta el despacho
del mandamás municipal. Los delegados y corresponsales de otros
medios vallisoletanos también comentaron ampliamente la noticia
(ABC, La Razón, 20 Minutos, El País). Todos estuvieron
atentos.
Así pues, podemos seguir este robo de novela a través
de las supuestas noticias publicadas por los medios de comunicación
vallisoletanos y de toda Castilla, un guiño al lector habitual
de prensa y al habitante de Valladolid o al curioso forastero , que
se encontrará con todos los rincones más conocidos de
la ciudad.


Palentino, nacido en Buenavista de Valdavia,
residente en Valladolid.
Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Valladolid
y profesor de Lengua y Literatura.
Hasta la fecha ha publicado cuarenta y ocho libros, de narrativa, teatro
y lenguaje popular (refranes, dichos, coplas y cantares, apodos), y
realizado adaptaciones de nuestros clásicos: Poema de Mío
Cid, obras de Cervantes, de Lope de Vega... Ha sido galardonado
con diversos premios de teatro y de narrativa. Finalista del Premio
Azorín de Novela (2014) y del Premio Alexandre Dumas de Novela
Histórica con El cocinero del rey publicado por M.A.R.
Editor.
Es autor de una biografía de Nelson Mandela escrita en cómic
con el título de Nelson Mandela: para la libertad, traducida
al italiano, portugués e inglés. Ha aparecido en varias
antologías y estudios sobre literatura actual y ha colaborado
en diversas publicaciones colectivas.
Germán Díez Barrio ha trabajado como guionista en Radio
Nacional de España varios años.

Nace en Valladolid. Pintor, ilustrador, con una larga trayectoria, ha realizado distintos murales, decorados de teatro y T.V., entre otras muchas intervenciones como diseñador. Con su pintura ha celebrado más de 60 exposiciones nacionales e internacionales. Cuenta hasta la fecha con un centenar de libros ilustrados y más de cincuenta colaboraciones en otras publicaciones, como la revista Familia Cristiana, Aleluya, periódicos como La Tribuna de Castilla y León… Ha sido premiado en distintas ocasiones en concursos de pintura, teatro y a su trayectoria artística como: la Medalla de Oro de Unión Artística Vallisoletana, el Premio Lázaro Gumiel, XV Premio Nacional de las Tertulias Literarias José Zorrilla (Sección Artística), Trofeo Federación Española de Belenistas, I Premio Cartel Semana Santa de Valladolid. Los títulos más destacados son: Dibujos de una ciudad Valladolid, Aperos de madera, Pasión de Paso, Aquellos entrañables comercios de Valladolid (5 tomos), Encuentro con la historia, Valladolid su provincia (3 tomos), etc. En la actualidad ostenta el cargo de presidente de la Unión Artística Vallisoletana.

• Entrevista a Germán Díez Barrio en Entretanto Magazine
• Germán Díez desliza en una novela policíaca el Valladolid del siglo XXI, en Agencia Efe
• Díez Barrio retrata la ciudad y sus gentes en 'A fuego lento', en Diario de Valladolid
• Una novela gastronómico-detectivesca de plena actualidad, en Carrión Digital
• El palentino Germán Díez Barrio presenta hoy su novela policiaca "A fuego lento" en El Día
• Presentación en Valladolid de la novela "A fuego lento" de Germán Díez Barrio, en Sexto Continente
• Germán Díez Barrio publica la novela "A fuego lento", en Diario Palentino
• Entrevista a Germán Díez Barrio en Solo novela negra
