M.A.R. Editor en Salones y Ferias
Encuentro
de Editores Hispano-Italiano • F.I.L.
de Guadalajara • Getafe
Negro • Fiesta del PCE
Ferias del Libro • Granada Noir • Tenerife Noir • Castelló Negré • Semana Negra de Gijón
• Día del Libro en Barcelona
Día del Libro en Barcelona
En 2019 M.A.R. Editor hizo un amplio desembarco en los actos de Sant Jordi, día del Libro, en Barcelona, en el que participaron los autores Enrique Pérez Balsa, Javier Corpas Mauleón y Miguel Ángel de Rus.

Semana Negra de Gijón
M.A.R. Editor participa desde 2014 con una amplia representación de autores en la Semana Negra de Gijón, con presentaciones de libros, mesas redondas y la realización de programas de radio con Sexto Contiente, de RNE, y Hora América. Además de ello, MAR Editor ha presentado a autores como Lourdes Ortiz, Javier Hernández Velázquez, Salvador Robles Miras, Enrique Pérez Balsa, Pedro Pujante, Francisco Javier Illán Vivas o el francés Pascal Buniet. Y ha contado con presentadores como Ángel de la Calle, Alejandro M. Gallo o Ignacio del Valle. Todo la información en Semana Negra de Gijón


Castelló Negré
M.A.R. Editor participa desde 2017 en Castelló Negre el principal festival de género negro en el litoral mediterráneo. La primera participación de M.A.R. Editor fue con motivo de la presentación de Ya no quedan junglas adonde regresar, de Carlos Augusto Casas. Donde compartió espacio con Ángela Martín del Burgo, David Panadero, Julián Ibáñez y Virginia Aguilera, entro otros.

M.A.R. Editor en Castelló Negre 2024. Un año más, M.A.R. Editor participa en el Festival de Novela Negra Castelló Negre. Este año lo hará con la presencia del escritor Enrique Pérez Balsa, que presenta La última noche con Edu, y el editor de M.A.R. Editor, Miguel Ángel de Rus, entrevista al director del Certamen; Pedro Tejada, en su programa Sexto Continente, de RNE.
Participan en el certamen junto a Juan Ramón Biedma, Paz Velasco, Juanjo Braulio, Marta Robles y Benito Olmo entre otros.
Además de presentar su novela, Enrique Pérez Balsa, participa el viernes, 23 de febrero, desde las 18h, en la mesa redonda que se celebra en el Muso de Historia de Castellón: Crímenes con ton y son, con Juanjo Braulio, Julio César Cano, Enrique Pérez Balsa y Christian Santana. Modera Pedro Tejada.

M.A.R. Editor participó en Castelló Negre 2023 con la presentación de la novela de Rafael Guerrero La verdad no hace amigos, quien además estuvo en una mesa redonda en Peñíscola, dentro de las actividades del festival. Y por si fuera poco, dio una charla a los estudiantes de un instituto de Peñíscola.

Asimismo, el escritor canario Javier Hernández Velázquez presentó su novela Akasha en Castellón Negre, sería el principio de un largo recorrido por las principales ferias negras del país. Asimismo participó en mesas redondas del festival.

Un acto de gran relevancia, aunque se salía del ámbito de la novela negra, fue la presentación del libro El latido de Al-Magreb, de Pablo Martín Carbajal. El libro, que revela las tensiones entre España, Marruecos, el Sáhara y otros territorios del Magreb fue presentado pro Pedro Tejada.

M.A.R. Editor tuvo en Castelló Negre 2022 una amplia y valiosa representación de autores. Miguel Ángel de Rus, con El taxista asesino, y Enrique Pérez Balsa, con Prohibido, participaron el diversos actos en Peñíscola, entre ellos dieron una charla en un instituto de la localidad.

Posteriormente presentaron sus respectivos negros en el Espacio Cultural Abierto, y participaron en una mesa redonda junto a Berna González Harbour, Carlos salem y Claudio Verdán.

Por su parte el detective Rafael Guerrero presentó su libro Muero y Vuelvo y participó en una mesa redonda junto a diversos autores de novela negra en el Espacio Cultural Abierto.

Repitió en 2019 con Javier Hernández Velázquez como ganador del IV Premio Wilkie Collins de Novela Negra, convocado por M.A.R. Editor con Los ojos del puente. Presentó su novedad en M.A.R. Editor Nunca bombardees Pearl Harbor
En la edición de 2020 participan Enrique Pérez Balsa y Ángela Martín del Burgo. El edén de las manitas de cerdo, es el libro que presenta Enrique Pérez Balsa, mientras que Ángela Martín del Burgo lleva como primicia una novela recién salida de imprenta El recitador de poemas.
Enrique Pérez Balsa participa el martes 11 de febrero, a las 18 horas, en el curso de escritura creativa de la Universidad Jaume I de Castellón, dirigido por Pasqual Mas y Rosario Raro. En la mañana de ese día tiene un encuentro con clubes de lectura, con los que hablará sobre su obra.
Ángela Martín del Burgo presenta su novela la tarde-noche del viernes 14 de febrero y participa en la mesa redonda «Casos y cosas de la ficción criminal», junto a José Luis Correa, Sergio Vera, José M. González y Mariano Sánchez Soler.


Encuentro de Editores Hispano-Italiano
En octubre de 2016 M.A.R. Editor y Ediciones Irreverentes participaron, representados por su Editor Jefe, Miguel
Ángel de Rus, en el Encuentro de Editores Hispano Italiano celebrado en el Instituto Italiano, con presencia del embajador de Italia. M.A.R.
Editor y Ediciones Irreverentes se reunieron con los editores Andrea Palombi, de Nutrimenti; Andrea Gessner, de Nottetempo; Giulio Perrone
Editore y Daniele di Gennaro y Tiziana Bello, de Minimum Fax.



Feria del Libro de Guadalajara F.I.L. (México)
M.A.R. Editor se presentó en América en 2013, de la mano de la distribuidora internacional Panoplia
de Libros, con stand propio en la Feria del Libro de Guadalajara. Acompañaron al escritor y editor Miguel Angel de Rus en el stand de M.A.R. Editor, los mexicanos Susana Corcuera, Cecilia Urbina, Juan Patricio Lombera y el español Jesús García Sevilla. Trabajamos en dos líneas; ampliar la distribución en toda América y ofrecer derechos de nuestros autores a todo
el mundo.
En el stand de El Solar, y El Ermitaño,
editorial mexicana muy interesante.
Jesús García Sevilla, Juan Patricio Lombera y Miguel
Ángel de Rus aparecemos junto a los editores mexicanos.

Miguel Angel de Rus ante el stand de panoplia de Libros.
Miguel Angel de Rus ante el cartel central de la Feria
M.A.R. Editor repitió en la Feria del Libro de Guadalajara en 2014. El autor de M.A.R. Editor Pablo Martín Carbajal fue una de las estrellas del proyecto 'Canarias, islas de novela', un encuentro organizado por la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la Cátedra Vargas Llosa y la propia FIL de Guadalajara y en el que compartió espacio con Juancho Armas Marcelo. Martín Carbajal en el momento de escribirse estas líneas ha licenciado para toda América el libro Tú eres azul cobalto, sobre Frida Khalo, publicado por M.A.R. Editor
Getafe Negro
En 2019 M.A.R. Editor presentó la novela Baraka, de Javier Hernández Velázquez, quien además participó en la Mesa Redonda "La gran historia negra" representando a MAR Editor, junto a Guillermo Galván y José Ramón Gómez Cabezas en el Espacio Mercado, con la organización de Lorenzo Silva.

En Getafe Negro 2018, Olga Mínguez, ganadora del premio Wilkie Collins de Novela Negra, participó en la Mesa redonda: Feminicidios sin fin. Y presentó su novela La absurda existencia de Dalila Conde, bien arropada por Lorenzo Silva.
En Getafe Negro 2017 Carlos Augusto Casas presentó la octava edición de su éxito Ya no quedan junglas a donde regresar,en el Instituto Cervantes de la Calle Alcalá de Madrid. Posteriormente participó en una mesa redonda en el Espacio Mercado de Getafe junto a Carlos Zanón, Julián Ibáñez, Paco Gómez Escribano y Horacio Convertini.

Lourdes Ortiz, Teresa Galeote y Marta Gómez Garrido participaron en la edición de Getafe Negro de 2016, en la mesa redonda "Mujeres y novela negra", organizada por M.A.R. Editor y presentada por Miguel Angel de Rus. En el acto participó el escritor y director del ciclo, Lorenzo Silva.

M.A.R. Editor participó en el VI Getafe Negro en octubre de 2013. El Ayuntamiento de Getafe organizó una nueva edición de uno de los festivales de referencia en el calendario literario nacional dirigido por Lorenzo Silva. M.A.R. Editor presentó las novedades de José G. Cordonié (26), Manuel A. Vidal Miguel Angel de Rus (Extraña noche en Linares), y Santiago Bergantinhos, y Rubén Serrano, que presentaron Los mejores terrores en relatos.

En la edición de 2012 M.A.R. Editor participó con Miguel Ángel de Rus, Manuel A. Vidal, quien presentó la novela El Señuelo y Antonio Gómez Montejano, quien presentó su novela negra Adalides del Progreso.

Fiesta del PCE

En la Fiesta del PCE de 2018, celebrada por primera vez en el Recinto Ferial Auditorio Miguel Ríos de Rivas Vaciamadrid, M.A.R. Editor presentó los libros de Enrique Pérez Balsa, Ángela Martín del Burgo, Carlos Augusto Casas, Mariaje López, Teresa Galeote y Miguel Ángel de Rus

En la Fiesta del PCE de 2018, celebrada por último año en el recinto ferial de Vallecas, M.A.R. Editor presentó los libros de Ángela Martín del Burgo, Carlos Augusto Casas, Mariaje López, Teresa Galeote y Miguel Ángel de Rus
En la Fiesta del PCE de 2017, celebrada en Vallecas, M.A.R. Editor presentó a autores como Mariaje López, Miguel Ángel de Rus, que firmó ejemplares de Extraña noche en Linares, y Teresa Galeote entre otros.
En la Fiesta del PCE de 2017 celebrada en el Parque Dolores Ibárruri de San Fernando de Henares, M.A.R. Editor presentó a autores como Mariaje López, Miguel Ángel de Rus y Teresa Galeote entre otros.
M.A.R. Editor estuvo en la Fiesta del PCE en su edición de 2015 con autores como David Skinner, Miguel Angel de Rus, Teresa Galeote Dalama, Óscar Fernández Camporro y presentó el proyecto Mujeres en la historia, relatos dedicados a mujeres destacadas en diversas épocas de la historia.

M.A.R. Editor se estrenó en 2014 en las fiestas del PCE. Con la organización de Vera Kukharava, contamos con la presencia de autores como David J. Skinner, Miguel Usabiaga y Miguel Angel de Rus.

David J. Skinner, Mario Isea, embajador de Venezuela
y Miguel Angel de Rus
en el stand de M.A.R. Editor. Mario Isea nos explicó durante
una hora los logros de la revolución venezolana.

La diputada Cristina Almeida se llevó firmado el libro Extraña noche en Linares de Miguel Angel de Rus

Feria del Libro de Madrid y otras ferias
Sería prolijo hacer un resumen de todas
las participaciones de M.A.R. Editor en la Feria del Libro de Madrid
y en otras de las principales ferias de España desde 2012.
Por mencionar algunas de las últimas, estas son:

2015 Pablo Martín Carbajal firmó ejemplares de su novela Tú eres azul Cobalto en la Feria del Libro de Madrid..

Elena Marqués firmó ejemplares de Mujeres en la historia 2

María Zaragoza y Belén Rodríguez
Quintero firmaron
Mujeres en la historia (1) y (2), con la visita del presentador
de radio y escritor Javier Fernández Jiménez

Marta Gómez Garrido firmó Mujeres en la historia (2)
2014 David J. Skinner y Miguel Angel de Rus firman
ejemplares
de August pecado mortal, y de Extraña noche en
Linares,
así como del libro de Ediciones Irreverentes

Vera Kukharava es la encargada de controlar
todas las presencias en las ferias del Libro

Manuel Cortés Blanco tuvo un gran éxito
firmando ejemplares de su libro
Nanas para un principito junto a la ilustradora
Raquel Ordóñez Lanza en la Feria del Libro de Madrid

Manuel Cortés Blanco tuvo un gran éxito
firmando ejemplares de su libro
Nanas para un principito junto a la ilustradora
Raquel Ordóñez Lanza en la Feria del Libro de Madrid

Y en la Casa Museo de Zorrilla se presentó
uno de los libros más alimenticios y apetecibles
de leer de los últimos años, El cocinero del rey,
de Germán Díez Barrio.
Con lleno absoluto, y la sala es grande, se hizo una reunión
en la que se habló de literatura, picaresca y buen comer

La vanguardia canaria de M.A.R. Editor, Pablo
Martín Carbajal, Javier Hernández Velázquez,
Félix Díaz y Pascal Buniet, participaron en 2015 también
en las Ferias de Málaga,
Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Los Cristianos y Fuerteventura

Granada Noir
Javier Hernández Velázquez
fue una de las estrellas de Granada Noir 2015, con una presentación
cruzada entre dos de los mejores autores jóvenes de novela
negra: Carlos Bassas y Javier Hernández Velázquez, que
hablaron de sus novelas "Siempre pagan los mismos" (Editorial
Alrevés) y "Los ojos del puente" (M.A.R. Editor),
respectivamente. Hernández Velázquez estuvo acompañado
por Fernando Marías, Juan Ramón Biedma, Carmen Moreno;
Carlos Salem y el padre de Torpedo 1936, Enrique Sánchez Abulí.


Jornada de Novela Negra Tu Santa Cruz Noir
El Comisario de las jornadas tinerfeñas
fue el escritor de M.A.R Editor Javier Hernández Velázquez,
quien llevó a Tenerife a Mariano Gambín, Alexis Ravelo,
Jesús Lens, Eduardo García Rojas, Xavier Borrell, Empar
Fernández, Carlos Zanón y Paco Gómez Escribano
entre otros autores. Un ciclo de primer nivel.

M.A.R. Editor participa en Tenerife Noir antes de ser Tenerife Noir, cuando era santa cruz Negra. Desde 2016 presenta M.A.r. Editor su mejor novela negra con autores como Carlos Augusto Casas, Miguel Ángel de Rus, Javier Hernández Velázquez, Pascal Buniet, Enrique Pérez Balsa, Olga Mínguez Pastor, Salvador Robles Miras y Lourdes Ortiz. M.A.R. Editor entrega en este certamen los premios Wilkie Collins de novela Negra y Alexandre Dumas. M.A.R. Editor ha culminado su participación en Tenerife Noir con la victoria de Carlos Augusto Casas y su novela Ya no quedan junglas adonde regresar, en el IV Premio Ciudad de Santa Cruz, que concede el Festival Atlántico Tenerife Noir. Toda la información sobre este certamen la encuentras en: http://www.mareditor.com/canarias_mar_editor.html


Y las grandes librerías negras: Burma, Elkar, Casa del Libro, Negra y criminal…

La librería del madrileño barrio
de Lavapies Burma es la segunda casa de la mejor novela negra española.
Por allí han pasado la casi totalidad de novelistas de M.A.R.
Editor. José Luis Caramés Lage presentó allí
su novela (Asesinatos
con arte) junto a la vicerrectora de la Universidad Complutense
y los escritores Francisco Legaz y Miguel Angel de Rus. Pero también
han pasado por allí Salvador Robles Miras, Carmelo Anaya, Oscar
Fernández Campofro y muchos otros autores de M.A.R. Editor.
En Negra y Criminal es obligatoria la presencia de Javier Hernández
Velázquez cada vez que presenta una novela, ya sea Los
ojos del puente, o Un
camino a través del infierno. Y como siempre, con la
mejor literatura, se comen unos buenos mejillones.


Y no es negra, pero la cadena vasca Elkar ha
acogido
a Salvador Robles Miras librería a librería. Y él
demostró por qué
