<<Tenerife Noir 2024>><<Tenerife Noir 2023>><<Tenerife Noir 2022>>
<<Tenerife Noir 2021>>
<<Tenerife Noir 2020>> <<Tenerife Noir 2019>> <<Tenerife Noir 2018>>
<<Tenerife Noir 2017>><<Tenerife Noir 2016>>
<<M.A.R. Editor desembarca en Canarias>> <<Autores canarios en Granada Noir>> <<Autores canarios en la Feria del Libro>> <<Feria del Libro de Guadalajara (México)>>
<<Fotos del desembarco>>
M.A.R. Editor en Tenerife Noir 2024
M.A.R. Editor ha participado en la edición de 2024 de Tenerife Noir, que rinde homenaje al Pulp. El certamen estuvo repleto de nombres famosos, como el cubano Leonardo Padura, Rosa Montero, el mexicano Élmer Mendoza, Carmen Mola, Luis García Jambrina, Paco Gómez Escribano o los autores de M.A.R. Editor Enrique Pérez Balsa, Jesús Salviejo o el reciente ganador del Premio Wilkie Collins de Novela Negra, Eduardo Bastos.
Además, en la sede de Radio Nacional de España, Miguel Ángel de Rus presentó el espacio radiofónico Sexto Continente, con invitados como Javier Hernández Velázquez y Arantxa Rufo, quienes presentan una antología de relato negro de M.A.R. Editor que tiene por título Tenerife Noir y entrevista a Alejandro Martín, Rosa Montero y Leonardo Padura, entre otros.

Las presentaciones en Ámbito Cultural de El Corte Inglés:
Presentación de Oculto entre las sombras (M.A.R. Editor, 2024) de Eduardo Bastos. Entrega del Premio Wilkie Collins a Eduardo Bastos de manos de Alejandro Martín. Presenta el acto Javier Hernández Velázquez.
Presentación de la Antología Tenerife Noir (M.A.R. Editor, 2024) con Javier Hernández Velázquez, Miguel Ángel de Rus, Pascal Buniet y Arantxa Rufo.
Presentación de La última noche con Edu (M.A.R. Editor, 2024) de Enrique Pérez Balsa. Presenta Javier Hernández Velázquez y Miguel Ángel de Rus.
Presentación de En el desván de las caracolas (M.A.R. Editor, 2023) de Jesús Salviejo. Presentan Javier Hernández Velázquez y Miguel Ángel de Rus.


Desembarco de M.A.R. Editor en Tenerife Noir 2023
M.A.R. Editor ha participado en la edición de 2023 de Tenerife Noir, que ha contado con una amplia participación de Autores de la editorial.

Se ha llevado a cabo la entrega del Premio Wilkie Collins de Novela Negra a la escritora Vic Echegoyen, quien además fue entrevista en la televisión canarias. Hubo una Mesa redonda en Tenerife Noir celebrada en Ámbito Cultural de El Corte Inglés, sobre los límites de la novela de género, con Javier Hernández Velázquez, Javier Velasco Oliaga, director de Todoliteratura, y Miguel Ángel de Rus.

Asimismo., se celebró una mesa redonda de M.A.R. Editor en Tenerife Noir sobre la situación del Magreb. Moderada por Miguel Ángel de Rus. Debaten: Javier Hernández Velázquez, Pablo Martín Carbajal y Mariano Gambín.

Y como siempre, se han presentado las novedades en Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Se han presentado libros como Sacamantecas , de Vic Echegoyen; Muero y vuelvo , de Rafael Guerrero; Akasha, de Javier Hernández Velázquez; El latido de Al-MAgreb, de Pablo Martín Carbajal; El taxista asesino, de Miguel Ángel de Rus; y Baraka, de Javier Hernández Velázquez.

M.A.R. Editor en TENERIFE NOIR 2022
M.A.R. Editor ha participado en la edición de 2022 de Tenerife Noir, con diversas presentaciones de novedades literarias y, como cada año, Miguel Ángel de Rus hizo el programa Sexto Continente desde RNE en Tenerife contando con importantes escritores de novela negra actuales.
En Ámbito Cultural de El Corte Inglés se hicieron las siguientes presentaciones: Pascal Buniet y Karlota Rocha, presentaron La chica que escribía cartas, una propuesta de novela negra sobre la adolescencia en nuestra época.
Y nuevamente en Ámbito Cultural de El Corte Inglés hubo Presentaciones cruzadas: Javier Hernández Velázquez, presentó De un país en llamas y Miguel Ángel de Rus, presentó El taxista asesino.


M.A.R. Editor en TENERIFE NOIR 2021
M.A.R. Editor ha participado en la edición de 2021 de Tenerife Noir, que se ha celebrado en otoño debido a la suspensión de las actividades de marzo por la pandemia, con la alegría de volver a una Tenerife que recupera el pulso de la vida cotidiana.
Como siempre el escritor y editor de M.A.R. Editor, Miguel Ángel de Rus, dedicó el programa Sexto Continente, que presenta y dirige en Radio Nacional de España, a este prestigioso certamen, con dos entrevistas a su máximo responsable Alejandro Martín.
M.A.R. Editor presentó tres novedades: La verdad no hace amigos, de Rafael Guerrero, quien además recibió el Premio Wilkie Collins de Novela Negra; De un país en llamas, de Javier Hernández Velázquez; y Prohibido, del escritor madrileño Enrique Pérez Balsa.
M.A.R. Editor participa en el certamen desde su creación en 2015

.jpg)

M.A.R. Editor en TENERIFE NOIR 2020
M.A.R. Editor ha participado en la edición de 2020 de Tenerife Noir, que se ha celebrado en diciembre debido a la suspensión de las actividades de marzo por la pandemia y el confinamiento.
La primera de las actividades fue la realización por parte del escritor y editor de M.A.R. Editor, Miguel Ángel de Rus, del programa Sexto Continente, que presenta y dirige en Radio Nacional de España, con la participación del director del Festival, Alejandro Martín, dos autores de M.A.R. Editor: Pascal Buniet y Javier Hernández Velázquez, y diversos autores canarios de novela negra.

El último domingo del certamen se comenzó a las 11.00 en la Feria del Libro, ubicada en El Palmetum de Santa Cruz de Tenerife, con la entrega del Premio Wilkie Collins de novela negra, que concede M.A.R, Editor, a Pascal Buniet, por La muerte sabía a chocolate. Posteriormente, el escritor francés afincado en Tenerife compartió la mesa Trasfondos negros con Ángeles Martín del Burgo, que también presentará su novela El recitador de poemas, (M.A.R. Editor) un acto moderado por el escritor tinerfeño Javier Hernández Velázquez.


M.A.R. Editor en TENERIFE NOIR 2019

El Festival Atlántico de Género Negro Tenerife Noir celebra su 4ª edición del 21 al 31 de marzo próximos con actividades que se desarrollan en las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, en el área metropolitana de la Isla, como siempre con la presencia destacada de los autores de M.A.R. Editor.
La edición de este año enarbola en su cartel una reivindicación de los clásicos y de la inspiradora relación entre la literatura y el cine en el género negro y criminal, una colaboración que ha dado lugar a mitos que han dejado una huella profunda en el público y que cobra mayor protagonismo este año en sus secciones audiovisuales de cine express y cine-fórum.
A lo largo de diez días, Tenerife Noir despliega una intensa agenda de acciones culturales que muestran la versatilidad del noir en distintos lenguajes y formatos artísticos, con especial atención a la literatura negra, eje referencial que citará a público y autores en torno a mesas redondas, conferencias, entrevistas en vivo y presentaciones de libros. El grueso de las actividades se desarrollará en un nuevo eje formado por el equipamiento cultural recientemente inaugurado La Granja-Espacio de Creación y el Hotel Escuela Santa Cruz de Tenerife, hotel oficial del festival. Además, se continuará en espacios ya tradicionales de Tenerife Noir, como la Librería de Mujeres, el Ámbito Cultural de El Corte Inglés y el Campus de Guajara de la Universidad de La Laguna.
Tenerife Noir es una propuesta cultural joven consolidada como referente para el público canario y que se ha hecho un espacio en el mapa de los festivales de este género celebrados en España. Su vocación atlántica lo hace mirar hacia el género que se crea en las distintas latitudes del continente americano, donde encuentra voces y propuestas creativas que refuerzan los lazos culturales más fuertes del Archipiélago y la dimensión internacional de esta propuesta. Fiel al recorrido que ha ido construyendo paso a paso en cada edición, Tenerife Noir sostiene su programa en tres ejes: cultural, social y académico.
Entre las plumas más famosas de este certamen se cuenta con la presencia de dos de los clásicos de la novela negra española: Juan Madrid y Julián Ibáñez y con la periodista y escritora Berna González Harbour.
M.A.R. Editor ha anunciado los siguientes actos en Tenerife Noir:
Miguel Ángel de Rus emitirá su espacio Sexto Continente , de RNE, Radio Exterior de España, desde Tenerife Noir, como en pasadas ediciones..

M.A.R. Editor en TENERIFE NOIR 2018

M.A.R. Editor ha culminado su participación
en Tenerife Noir con la victoria de Carlos
Augusto Casas y su novela Ya no quedan junglas adonde regresar,
en el IV Premio Ciudad de Santa Cruz, que concede el Festival Atlántico
Tenerife Noir.
Carlos Augusto Casas se ha impuesto a competidores de gran
valía, como Juanjo Braulio, "Sucios y malvados"
(Ediciones B); Alexis Ravelo, "El peor de los tiempos"
(Alrevés Editorial) y Agustín Martínez, "La
mala hierba" (Editorial Plaza & Janes). El anuncio del
ganador se produjo a lo largo de una cena temática criminal
en el Hotel Escuela Santa Cruz. Ricardo Bosque, Yurena González,
Javier Hernández, Susana Martín, Maica Rivera y Javier
Rivero integran el jurado que concede el Premio Ciudad de Santa
Cruz 2018
Se da la circunstancia de que Carlos Augusto Casas y su novela Ya
no quedan junglas adonde regresar fueron los ganadores
del Premio Novelpol, también fallado en Tenerife Noir
que pocos días antes ganó el premio Morella Trufa
Negra, que inició su carrera ganando el
Premio Wilkie Collins de Novela Negra de M.A.R. Editor y
que es candidato a la victoria en el Premio Silverio Cañada
de la Semana Negra de Gijón 2018; todo lo cual convierte
a Ya no quedan junglas adonde regresar en la novela negra
del año.
M.A.R. Editor está participando en Tenerife Noir con una
amplia representación de sus autores y con la realización
por arte de su editor, Miguel Ángel de Rus, de dos
programas de
Sexto Continente, de Radio Exterior de España (RNE)
desde RNE de Tenerife. Aunque su participación comenzó
el día 3 con el homenaje que brindó la organización
a dos autoras pioneras: Alicia Giménez Bartlett y Lourdes
Ortiz, primera escritora que publicó una novela negra
en España, y autora de la novela negra "En días
como estos", publicada por M.A.R. Editor.
El diario El
Día ha dedicado un amplísimo
reportaje a la presencia de M.A.R. Editor en Tenerife Noir.
Afirma el periódico: La editorial M.A.R. acude a Tenerife
Noir 2018 con una decidida apuesta por la novela negra contra la
violencia de género, contra la violencia ejercida sobre la
mujer. Pero, además, la editorial presentó a Olga
Mínguez, ganadora del Premio Wilkie Collins de Novela
Negra con su obra "La absurda existencia de Dalila Conde",
que sucede en el palmarés a Carlos Augusto Casas. En una
parecida línea de defensa de la mujer se sitúa Salvador
Robles Miras, quien ya recibió el Premio Wilkie Collins de
Novela Negra hace dos años en Tenerife Noir y que tras una
trilogía negra vuelve al festival con "Aurora en la
oscuridad".
El jueves 8 de marzo, M.A.R. Editor presentó en Agapea Tenerife,
a las 19, las novelas "Aurora en la oscuridad" de Salvador
Robles Miras y "Versos envenenados" de Francisco
Javier Illán Vivas, con Miguel Ángel de Rus de
presentador. Fantástica entrada.
M.A.R. Editor organizó el viernes, 9 de marzo, en Ámbito
Cultural de El Corte Inglés de Tenerife, dentro de los actos
de Tenerife Noir, la presentación de Nunca
bombardees Pearl Harbor de Javier Hernández Velázquez,
presentado por el subdirector del periódico El Día,
Jorge Dávila. No sólo se llenaron los 80 asientos
de la sala, sino que según datos de la propia organización
asistieron a la presentación más de 40 personas de
pie. Posteriormente, en Ámbito Cultural de El Corte Inglés
de Tenerife, dentro de los actos de Tenerife Noir, M.A.R. Editor
presentó la novela ganadora del Premio Wilkie Collins de
Novela Negra y el accésit. El escritor y editor Miguel Ángel
de Rus acompañó a Olga Mínguez, quien
presentó La
absurda existencia de Dalila Conde, y a Pascal Buniet,
quien presentó Sombras
en la meta.
El espacio Hora América, de la periodista Teresa Montoro,
en RNE, ha estado dedicado a Tenerife Noir, con especial
atención en los autores de M.A.R. Editor Francisco Javier
Illán Vivas y Salvador Robles Miras y al organizador del
festival, Alejandro Martín.
Y M.A.R. Editor cierra un festival atlántico de gran trascendencia
compartiendo la alegría de Carlos Augusto Casas, ganador
del Premio Ciudad de Santa Cruz 2018 con Ya
no quedan junglas adonde regresar.

Tenerife Noir, el Festival Atlántico
del Género Negro, celebra su III edición del 1 al
18 de marzo de 2018, con una amplia presencia de autores de M.A.R.
Editor.
Javier Hernández Velázquez, comisario de Tenerife
Noir, propone un programa con proyecciones, conferencias, talleres,
un seminario, mesas redondas, talleres culinarios y sesiones de
juegos de mesa. Tenerife Noir -dirigido por Javier Hernández
y producido por Alejandro Martín- sirve como plataforma para
reunir en Canarias a destacados escritores, cineastas y especialista
del noir internacional.
Entre los autores participantes en este festival destacan: El griego
Petros Markaris, Carlos Augusto Casas, Alicia Giménez Bartelt,
Miguel Ángel de Rus, Lourdes Ortiz, Claudio Cerdán,
el francés Pascal Buniet, Lorenzo Silva, Yurena González,
Salvador Robles Miras, Francisco Javier Illán Vivas, Olga
Mínguez Pastor, Ricardo Bosque, Diego Ameixeiras, Aixa de
la Cruz, Susana Martín Gijón, Alexis Ravelo, Fernando
López, José Luis Correa, el venezolano Juan Carlos
Méndez Guédez y Juancho Armas Marcelo.
El programa literario de Radio Exterior de España Sexto
Continente, dirigido y presentado por Miguel
Ángel de Rus, se centrará en Tenerife
Noir tres semanas seguidas. El 3 de marzo se hará
desde los estudios centrales de RNE un programa de avance de la
programación en conversación con el comisario del
festival, Javier Hernández Velázquez, y con
recomendaciones literarias de dos de las participantes en el jurado
del festival, Maica Rivera y Yurena González, y ya
en Tenerife se grabarán dos programas más, los días
8 y 9 de marzo, en los estudios tinerfeños de RNE.
El sábado 3 de marzo, a las 10:15h, comienzan las actividades
de M.A.R. Editor con la mesa redonda "Canarias, escenario de
lo criminal". Con Lourdes Ortiz, Javier Velázquez
Hernández y José Luis Correa. En el Círculo
de Bellas Artes.
El sábado 3 de marzo, a las 11h, homenaje a Lourdes Ortiz,
autora de En
días como estos, por ser la primera novelista
negra española, en una mesa redonda con Alicia Giménez
Bartelt. Mesa redonda bajo el título Pioneras en introducir
a la detective e inspectora en la novela criminal española.
En el Círculo de Bellas Artes.
El sábado 3 de marzo, a las 12:45h mesa redonda Los desheredados,
voces para su testimonio. Raquel Hernández, Antonio Lozano
y Pascal Buniet. En el Círculo de Bellas Artes.
M.A.R. Editor organiza el jueves 8 de marzo, a las 19h, en
la librería Agapea, la presentación: "Enigma
en M.A.R. Editor", con
Salvador Robles Miras, que presenta la novela
Aurora en la oscuridad
Francisco Javier Illán Vivas, que presenta la novela
Versos
envenenados (finalista del Wilkie Collins)
Presenta Miguel Ángel de Rus
M.A.R. Editor organiza el viernes, 9 de marzo, a las 19h,
en el Corte Inglés la Presentación de Nunca
bombardees Pearl Harbor de Javier Hernández
Velázquez, presentado por Jorge Dávila.
Se celebra la entrega del Premio Wilkie Collins de Novela Negra,
a cargo de Javier Hernández Velázquez, y presentación
de los libros a las 20h
La absurda vida de Dalila
Conde, de Olga Mínguez Pastor (ganadora
del Premio Wilkie Collins).
Sombras
en la meta, de Pascal Buniet (accésit
del Premio Wilkie Collins).
Presenta Miguel Ángel de Rus
El día 16 de marzo es la fecha de la cena en la que
se otorga el Premio Ciudad de Santa Cruz 2018, en el que
Carlos Augusto Casas con su novela Ya
no quedan junglas adonde regresar, tiene como competidores
a Agustín Martínez, Juanjo Braulio y Alexis Ravelo.
Como el año pasado, lo más selecto de la novela negra
tendrá como centro de reuniones y alojamiento el hotel
Escuela Santa Cruz de Tenerife.
Una de las actividades destacadas del Festival Tenerife Noir corresponde
es ofrecer obras teatrales de corte negro. La Agrupación
de Teatro de Filología de la Universidad de La Laguna (ULL)
ofrecerá dos representaciones escénicas en el Paraninfo
ULL. La obras son: 'Melocotón en almíbar' de Miguel
Mihura (jueves 1 de marzo a las 20:30 h.) y 'Crímenes horrendos'
de Rafael Mendizábal (sábado 3 de marzo. 20:30 h.)

M.A.R. Editor en TENERIFE NOIR 2017

Miguel Ángel de Rus, editor de M.A.R. Editor, entrega el premio Wilkie Collins de Novela Negra
en Tenerife Noir a Carlos Augusto Casas, por Ya no quedan junglas adonde regresar.

M.A.R. Editor entrega su premio a Alejandro Martín, organizador de Tenerife Noir,
por convertirse en el eje Atlántico de la novela negra

El Cabildo de Tenerife ha presentado la
nueva edición de Tenerife Noir, Festival Atlántico
del Género Negro, un evento que comienza el lunes 6 de marzo
y dura hasta el día 26. El comisario del Festival, Javier
Hernández Velázquez; y el productor y director cultural
del Festival, Alejandro Martín Perera; presentaron el programa
del Tenerife Noir 2017.
Javier Hernández Velázquez, director del Tenerife
Noir, presentó un programa con proyecciones, conferencias,
talleres, un seminario, mesas redondas, talleres culinarios y sesiones
de juegos de mesa. Tenerife Noir -dirigido por Javier Hernández
y producido por Alejandro Martín- sirve como plataforma para
reunir en Canarias a destacados escritores, cineastas y especialista
del noir internacional.
Entre los autores participantes en este festival destacan carlos
Augusto Casas, Miguel Ángel de Rus, Pablo Martín Carbajal,
el francés Pascal Buniet, Sergio Vila-Sanjuán, Lorenzo
Silva, Berna González Harbour, Paco Gómez Escribano,
Graziella Moreno, Sebastiá Bennassar, Rafael Melero Rojo,
Shelley Godsland, Empar Fernández, Clara Peñalver,
Carlos Bassas del Rey, Ignacio del Valle, Francisco Etxeberria,
Jordi Ledesma, Leonardo Padura, Francisco Estupiñán,
Mariano Gambín, Eduardo García Rojas, Juan Cruz, Yurena
González, Carlos Juan Ignacio Royo, Jesús Rodríguez
Castellano, Javier Marrero o Ian Manook, entre otros.
Tenerife
Noir es un festival que permite generar sinergias entre
autores, lectores y consumidores culturales, empresas del sector,
así como favorecer el hábito lector entre la ciudadanía
y el segmento de población más joven de los que forman
toda una serie de acciones exclusivas para ellos.
M.A.R. Editor participa por tercer año consecutivo en el
festival tinerfeño del que el escritor y editor Miguel
Ángel de Rus considera que: "Tenerife Noir se
ha convertido en el eje de la novela negra y de género del
Atlántico, un eje que pasa por España, por África
y por América. Cuando algunos se conforman con mirar a Estados
Unidos y a los países nórdicas, Tenerife Noir nos
recuerda cuánta belleza se ha escrito y descrito en España
y en los países hispanoparlantes y lo hace con compromisos
concretos, como realizar en Tenerife la entrega del Premio Internacional
Wilkie Collins de Novela Negra, y de hacer la presentación
mundial del libro ganador."
Álbum de fotos del "Tenerife Noir 2017"













Actos en los que participa M.A.R. Editor
Miércoles 8:
• 19:30 horas en la Biblioteca Municipal de Santa Cruz-TEA:
Entrega
del Premio Wilkie Collins de M.A.R. Editor a Carlos Augusto
Casas y presentación del libro ganador
Ya no quedan junglas adonde regresar y coloquio con
el autor ganador.
Esta novela de Carlos Augusto Casas, escrita con un estilo directo,
en el que priman los diálogos y los sorprendentes giros argumentales,
rompe los esquemas establecidos dentro del género negro gracias
a una trama ajena a convencionalismos, unos personajes originales
y profundos y un ritmo trepidante. Es una historia que reposa en
tres ejes: el amor, la violencia y la venganza. Un viejo apodado
"El Gentleman" espera semana tras semana la llegada del
jueves. Es el día en el que verá a Olga, una joven
prostituta que despliega sus encantos de saldo en la calle Montera.
Un día Olga es brutalmente asesinada. Cuatro abogados son
los sospechosos de haber cometido el crimen y el viejo decide que
ya está harto de que la vida le arrebate todo lo que ama.
• 20:30 horas en la Biblioteca Municipal de Santa Cruz-TEA: Mesa redonda: Sueños en negro. La apuesta editorial por el género negro. Con la participación de los escritores: Miguel Ángel de Rus, Javier Hernández Velázquez, Pablo Martín Carbajal, Francisco Estupiñán, Carlos Augusto Casas y Pascal Buniet.
Jueves 9:
• 19:00 horas en la Librería La Isla de Santa Cruz:
Presentación del libro Novelas
reunidas de Miguel Ángel de Rus. Escritores
participantes: Miguel Ángel de Rus y Javier Hernández
Velázquez. Se reúnen en este volumen cinco novelas
publicadas por Miguel Ángel de Rus en los últimos
20 años: Europa se hunde, la historia de un joven
norteafricano que llega a España buscando fortuna y se encuentra
una realidad que no esperaba; Dinero, mentiras y realismo sucio,
las vivencias de un crítico literario reconvertido en estrella
de la novela negra y abducido por la fama; Cuando entregarme
a los hombres era la única venganza, la afrenta que una
joven parisina hace a sus padres y su novio, enriquecidos con la
guerra; Patria, una novela breve sobre el delirio nacionalista
en un territorio recién independizado, y Bäsle, mi
sangre, mi alma, la recuperación de la historia del último
descendiente de Mozart.
• 19:30 horas en la Biblioteca Municipal de Santa Cruz-TEA:
Mesa redonda: Festivales, revistas y promoción literaria.
Escritores: Jordi Ledesma, Sebastià Bennassar y el escritor
y editor Miguel Ángel de Rus.

Carlos Augusto Casas, periodista conocido por su trabajo en las más importantes televisiones españolas, considera "Que mi primera novela sea premiada y que el galardón me sea entregado en uno de los festivales más importantes del género negro, como es Tenerife Noir, supone un sueño hecho realidad y un gran empuje para mi carrera. Y más teniendo en cuenta que Canarias ha dado uno de los clásicos en castellano más importantes dentro de la novela negra como es Harraga, de Antonio Lozano. Va a ser una experiencia inolvidable y un auténtico privilegio formar parte de Tenerife Noir. Pero, por otro lado, creo que este certamen se convertirá en el puente imprescindible entre España, África y América, y que llegará un momento en el que toda la literatura de género deberá pasar por Tenerife".

Miguel Ángel de Rus, escritor y editor de M.A.R. Editor, resume su experiencia internacional y la relaciona con el certamen: "hemos participado en muchas ferias internacionales, tanto con Ediciones Irreverentes como con M.A.R. Editor, como F.I.L. de Guadalajara -para mí la más importante de habla hispana-, el Liber en España, la Feria de Frankfurt… y en participado en ferias de la industria cultural en Cannes, Colonia, Nueva York y Miami, y veo que Tenerife tiene la gran oportunidad de convertirse en un referente del mundo de habla hispana, que no es sólo España e Hispanoamérica, sino también Estados Unidos. Si esta feria sigue creciendo y deciden que llegue a ser un mercado profesional, tenemos la certeza de que los grandes éxitos de cada año se negociarán y firmarán en Tenerife. El equipo rector de la feria es de gran calidad, ahora falta la ambición de decir: Tenerife va a ser en el ámbito literario y cultural tan importante como Guadalajara. Y tienen herramientas para conseguirlo".

Una de las principales apuestas de M.A.R. Editor para Tenerife Noir es Pablo Martín Carbajal, con su novela Tal vez Dakar, que pretende recordar en Tenerife la relación de las islas con África: "Los países del África Negra no han estado presentes en la literatura española, aunque en los últimos años se ha apreciado la aparición de algunos títulos, y también algunos autores africanos han comenzado a ser traducidos al español. Al escribir Tal Vez Dakar pensaba en eso, que desconocemos la realidad de África, que es compleja y distinta, y que había que contarla. No obstante son el continente vecino, y más para un canario, para los que debería ser una cuestión ineludible. Llevo ya 20 años yendo por motivos de trabajo a África occidental, al principio en misiones comerciales de la Cámara de Comercio, como le sucede al protagonista de la novela, son 20 años viajando, observando, leyendo sobre África, y poco a poco, pensando en qué quería contar. Y muestro las cosas que tenemos en común y que muchas veces olvidamos"


• "Aquí late el corazón de un periodista. Por El Día.es
• "M.A.R. Editor en TENERIFE NOIR 2017 Por Periódico Irreverentes
• M.A.R. Editor en Tenerife Noir 2017. Por MAR Editor
• M.A.R. Editor en Tenerife Noir 2017. Por El taxista asesino
• M.A.R. Editor en Tenerife Noir 2017. Por Relato Hispanoamericano
• M.A.R. Editor en Tenerife Noir 2017. Por RNE Sexto Continente
• Autores y editores apuestan por crear un mercado que consolide el género negro; por La Opinión

M.A.R. Editor en TENERIFE NOIR 2016

En 2015 M.A.R. Editor ficha a uno de los más destacados autores canarios, Francisco Estupiñán Bethencourt y publica su novela histórica Negro Juan, que recrea la vida de Juan Garrido, el único hombre de raza negra y condición libre del que existe constancia documental sobre su participación en la conquista y colonización de América junto a los españoles. La novela se convierte en un éxito de crítica.


Y en marzo de 2016 M.A.R. Editor participa
por segundo año consecutivo en
Tenerife Noir, dirigido por el escritor Javier Hernándes
Velázquez. M.A.R. Editor participa en el festival atlántico
del género negro con seis de sus más destacados escritores
y con dos vertientes creativas; la novela negra y la narrativa de
género.
El primero de los actos de M.A.R. Editor tiene lugar en la librería
Agapea, el miércoles 9 de marzo, a las 18,30h. Bajo el título
Contra las cuerdas: presentación de la Colección
Noir de M.A.R. EDITOR con los autores: Pascal Buniet, que presenta
su novela
La verdadera historía de Gloria T.; Salvador Robles
Miras, que presenta su nueva novela Troya
en las urnas; Javier Hernández Velázquez,
que presenta
Los ojos del puente y el autor y editor Miguel Ángel
de Rus. Al principio de este acto, el director de Tenerife Noir
Javier Hernández Velázquez entrega el diploma acreditativo
de su triunfo en el V Premio Wilkie Collins de Novela Negra a Salvador
Robles Miras.
El siguiente acto de M.A.R. Editor se celebra en La Isla Libros,
el jueves 10 de marzo, a las 18,30h. Un encuentro con los lectores
bajo el título Europa-América. En él, participan
los autores Pablo Martín Carbajal, que presentará
Tú
eres azul cobalto, Francisco Estupiñan Bethencourt,
que presenta Negro
Juan, Salvador Robles Miras, y Pascual Buniet, en un acto
en el modera el escritor venezolano Félix Díaz.

Afirma el diario La Vanguardia sobre el destacado papel de M.A.R. Editor en Tenerife Noir 2016 "En esta edición sobresale la presencia de M.A.R. Editor y su cabeza visible Miguel Ángel de Rus, con novedades de novela negra y novela histórica y un ramillete de libros destacados escritores del género de España, Francia e Hispanoamérica entre los que se encuentran Pablo Martín Carbajal, Francisco Estupiñán Bethencourt, o el venezolano Félix Díaz, entre otros". En la fotografía, el escritor y editor de M.A.R. Editor, Miguel Angel de Rus, entrevistado por la Televisión Canaria.

M.A.R. Editor desembarca en Canarias. Tenerife Noir 2015

Ante la abundancia de autores canarios de calidad en el catálogo de M.A.R. Editor, volamos a Tenerife y Las Palmas en abril de 2015 para dar a conocer la editorial y presentarnos a libreros, distribuidores, escritores y público canario. Con muchas actividades. Hubo una presentación de la editorial en la librería La Isla, en la que participaron los autores canarios Javier Hernández Velázquez (Los ojos del puente) y Pablo Martín Carbajal (Tú eres azul cobalto), el venezolano Félix Díaz, el francés Pascal Buniet (La verdadera historia de Gloria T) y el escritor y editor Miguel Angel de Rus.
Presentamos en el ayuntamiento de Arona, con el concejal de cultura, el libro de Pascal Buniet La verdadera historia de Gloria T (M.A.R. Editor) con Félix Díaz Álvarez y Miguel Angel de Rus.

Estuvimos firmando en la feria del libro de la Playa de los Cristianos,
Pablo Martín Carbajal y Javier Hernández Velázquez,
en la caseta de la librería Medy, Félix Díaz
estuvo en la Caseta de la librería TodoHobby y en la caseta
de Librería Bárbara estuvieron Pascal Buniet y Miguel
Angel de Rus. En las ferias del libro de Tenerife, Fuerteventura
y La Orotava estuvieron Pablo Martín Carbajal, Javier Hernández
Velázquez y Pascal Buniet.
Pablo Martín Carbajal organizó una fantástica
performance sobre Tú eres azul cobalto en el Círculo
de Bellas Artes de Tenerife, en la que hubo música, teatro,
se recitó y se recordó a Frida Khalo. Muchos profesionales
de las artes se reunieron alrededor de Pablo para una fiesta que
fue un magnífico homenaje a la pintora mexicana.

Hicimos una presentación-concierto de MAR Editor en Tasca
Punta de Rasca.
Y un poco antes, Javier Hernández Velázquez fue el
comisario de Santa Cruz Noir, la gran cita negra de Canarias. Javier
logró reunir en Canarias a muchos de los escritores de novela
negra más importantes del país y convertir desde su
primera edición este certamen en un referente nacional.
Pero no acabó ahí la cosa, Javier Hernández
Velázquez defendió su novela los ojos del puente,
en Granada Noir y estuvo a puntito de ganar el Premio Novelpol (aunque
esa es otra historia)

Y para completar la aventura canaria, participamos en la mesa-coloquio "Canarias, islas de novela" en la Feria del Libro de Madrid, en la que estuvimos con Pablo Martín Carbajal y el canario de pro Juancho Armas Marcelo.

Aunque todo esto comenzó cuando MAR Editor presentó en la Feria del Libro de Guadalajara, México, la novela Tú eres azul cobalto, de Pablo Martín Carbajal, y en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Muchos actos hechos con autores canarios tanto en las islas como en distintas ciudades españolas -nos lo podemos recoger todos aquí- y muchos encuentros con autores canarios que aún no han publicado con M.A.R. Editor, pero que se acercaron a conocernos e intercambiar experiencias. Amamos a Canarias y Canarias amó a M.A.R. Editor. Volveremos.

Fotos del desembarco

































